- today
- perm_identity Club de la Lucha
- label Entrevistas
- favorite 2 likes
- remove_red_eye 8467 Vistas
- comment 0 Comentarios

¿Cuándo empezaste en el mundo de los deportes contacto?
Empecé a la edad de 15 años con el taekwondo.
¿Qué luchadores tienes ahora en el gym?
Pues ahora en la actualidad los luchadores que tenemos son todos amateurs y jóvenes promesas, el resto son gente que les gusta mucho las artes marciales y la practican por su bienestar y para mantenerse en forma. Hemos tenido luchadores pro y neo pero en este momento no están activos.
¿Cuándo se fundó el club?
El Club se fundó el 1 de septiembre del 2014. Surgió de una conversación que tuvimos mi socio Daniel Caballero y yo, debido que anteriormente tenía otro club, pero hubo que cerrar por cuestiones del propietario y nos veíamos sin sitio donde practicar nuestro deporte que tanto nos apasiona. De hay surgió la idea de juntarnos y poner nuestro granito dentro de nuestros humildes conocimientos.
¿Cuál es vuestro día a día?
Pues abrimos por las mañanas a las 11:30 horas he impartimos clases mixtas. Me refiero que un día igual les damos boxeo que otro día circuitos. Se trata de un público de mamás y gente que va para mantenerse en forma. No van a competir. La única competición que tienen es con ellos mismos, el reto de superación cada día.
¿Cuantos metros de instalaciones disponéis y que servicios ofrecéis?
Disponemos de 250 m2. Disponemosde un gran parking privado solo para los socios, una jaula para entrenamientos y para realizar algún que otro interclub, y todo el material necesario para la lucha y entrenamiento funcional, que nosotros le pusimos el nombre de crossfight.
¿Dónde se encuentra el gym y cuáles son los horarios?
Nos encontramos en Torre del Mar, cerca de la estación de autobuses, exactamente en c/ Cipriano Maldonado Jimenez, nº4. Nuestros horarios son por las mañanas desde las 11:30 hasta las 14:00 horas. Por las tardes desde las 18:00 horas hasta las 22:30 horas. Recalcar que no somos un gym, somos un club dedicado solo a la lucha y las artes marciales en general.
¿Qué actividades y tipos de deportes se realizan en el Club?
Las actividades que impartimos son principalmente muay thai, K-1, boxeo, krav magá, MMA, grapling, BJJ, Crossfight y defensa personal femenina.
¿Qué métodos utilizáis en vuestros entrenamientos?
Disciplina y constancia.
¿Qué valores debe transmitir un entrenador a sus alumnos?
La labor principal de un entrenador es inculcar unos valores, tales como la solidaridad, el compañerismo, la humildad, la amistad y el respeto al adversario. Es muy importante que el entrenador no pierda nunca de vista ese sentido lúdico. Debe ser antes un maestro y un amigo que un sargento. Esto no quiere decir que no exista la disciplina y el respeto necesarios. Tiene que saber motivar. Esto es sencillo cuando se trata de equipos y jugadores ganadores, pero cuando no es así, es fundamental el papel del entrenador ilusionando, motivando y realzando sus cualidades, buscando objetivos y logros adecuados a sus capacidades.
¿Qué consejo le darías a las jóvenes promesas?
Simplemente que disfruten de cada momento, porque cuando dejas de hacerlo ya deja de gustarte y apasionarte.
MÁS INFORMACIÓN:
https://www.facebook.com/ClubDeLuchaCombat
Comentarios (0)